¿Quieres aumentar tus posibilidades de éxito? Acompáñame a desarrollar una mentalidad de crecimiento.
¿Sabes que es una mentalidad de crecimiento?
La mentalidad de crecimiento es la creencia de que nuestras habilidades básicas se pueden desarrollar y mejorar con base a la dedicación y el trabajo duro.


¿Por qué importa la mentalidad de crecimiento?
Con una «mentalidad fija», podemos escapar de los desafíos porque no queremos sentirnos avergonzados o humillados frente a los demás. Puede ser un problema porque nuestro miedo a cometer errores puede llevarnos a evitar desafíos y nuevas experiencias que nos ayudarían a crecer.
Con una «mentalidad de crecimiento», disfrutamos de los desafíos aun con los riesgos, ya que generalmente valoramos el aprendizaje y el crecimiento más de lo que los demás.
Cambiar la mentalidad de una perspectiva «fija» a una «mentalidad de crecimiento» puede parecer desalentador, pero el ir paso a paso, todos podemos construir una «mentalidad de crecimiento». Aquí te digo cómo hacerlo:
1.Reconoce la imperfección en ti y en los demás, ya que es lo que nos hace uno mismo. Todos tenemos nuestros defectos, (nuestras imperfecciones que nos hacen perfectos).
2.Enfréntate a los desafíos. Si te encuentras miedoso ante un desafío serio, detente y piensa la situación en tu mente. Considera tu desafío como una «oportunidad», cambiando tu perspectiva para que sea más fácil confrontarlo.
3.No busques la aceptación de los demás. Cultiva la auto aceptación y la auto aprobación. Aprende a confiar en ti mismo.


4.Presta atención a tus palabras y pensamientos. Comienza a prestar atención a las palabras que dices, incluso a las palabras en tu mente. Si tus palabras son tristes y negativas, los resultados también lo serán. Ten cuidado con lo que escuchas y piensas.
5.Cultiva un sentido de propósito. Si estás dejando un espacio en blanco, pide que el propósito de tu vida sea claro para ti. Medita y entiende el «propósito» y ve qué cosas van llegando hasta que sientas que ya lo tienes, o que ya eres parte de él.