La palabra abundancia proviene del latín «abundantia» y se refiere a una gran cantidad de algo. El término puede ser usado como sinónimo de prosperidad, riqueza o bienestar
La abundancia en este caso consiste en acceder a mercados tradicionalmente monopólicos para que los antaño meros consumidores, haciendo una determinada inversión, pasen a auto-abastecerse de ese bien. A menudo se dice que la riqueza no está directamente relacionada con la felicidad, y por eso resulta curioso que un término que en principio representa el bienestar y la seguridad de poder cubrir las necesidades básicas de la vida
Los ejemplos más conocidos de este fenómeno pueden verse en los bienes del conocimiento: libros, música, películas, planos, fórmulas, noticias, marketing, entre otros. Por eso la revolución digital se ha convertido en abundantes algunos bienes que antes eran escasos, y ha dado lugar a la llamada a “economía de la abundancia.”
