EMPRESAS EMOCIONALES.

EMPRESAS EMOCIONALES.

Para desarrollar la empresa emocional que exige una nueva economía, el primer escalón es elaborar buenos esquemas de comunicación e interacción que impulsen a la empatía y a la capacidad de relacionarse.

Las emociones positivas son aquellas que se generan al comprender los roles de aceptación, motivación e interpretación de los entornos y códigos de cada componente de una organización. Gente contenta es más productiva, y realiza procesos productivos conforme a la emotividad del consumidor.

Para construir la empresa emocional se requiere, en particular, una visión especial de los mercados aquí es cuando el concepto de tribu de consumidores empieza a tener importancia. Los consumidores ya no se pueden segmentar de acuerdo con su localización geográfica, se deben estudiar de acuerdo con sus afinidades y expresión emocional.

La empresa emocional necesita estar rodeada de un buen equipo emprendedor, es altamente competitiva con una capacidad de permeabilidad y adaptabilidad casi inmediata e imperceptible a las condiciones del mercado y necesidades del cliente, con un eficaz sistema de retroalimentación y análisis de la información del entorno, una cultura de innovación y mejora continua, y, sobre todo, altamente rentable.

Así que si deseas emprender puedes tomar en cuenta este tipo de empresas ya que auguran un buen resultado.

ALE FER-ASESORIA
Hola, mi nombre es Alejandra Fernández Dondé
Soy Alejandra Fernández Dondé y mucha gente hoy me dice Ale Fer, seré tu guía y acompañante en este fascinante camino hacia reencontrarte, reconocerte y lograr todo lo que has soñado. Confía, verás que sí es posible.
Próximos talleres y masterclass

ENERO 12 | 19 | 26 y FEBRERO 2

FEBRERO 1 (miércoles)

ENERO 13 | 20 | 27 y FEBRERO 3

ENERO 21 (jueves)

Artículos Relacionados

× ¿Cómo puedo apoyarte?