Las empresas conscientes se distinguen por su cultura organizacional, su
estilo de liderazgo y de trabajo, así como por su mentalidad.
Las organizaciones pueden elevar su impacto positivo para encontrar
soluciones a los problemas actuales.


1. Tiene un propósito superior
Además de la generación de retornos financieros atractivos, tiene la
capacidad de crear valor económico, social y ambiental en el largo plazo,
mediante planes y acciones intencionadas que hagan a las sociedades más prósperas.
2. Crea valor
Busca en su gestión generar y distribuir valor a todos sus grupos de
interés, considerando su interdependencia.
3. Reconoce al talento humano
Reconoce el valor intrínseco de las personas y del talento humano,
comprometiéndose con su trato digno y habilitando su crecimiento.
4. Es responsable
Es responsable de su gestión, de abonar a la regeneración y se
compromete a hacer el bien.
Las empresas que se rigen por estos principios no solo lograrán resultados en lo económico, sino que lo harán de manera
sostenible, obtendrán resultados en todos los aspectos de su vida pues el crear
negocios conscientes estarán ayudando y contribuyendo con este nuestro planeta.
