LAS EMOCIONES

LAS EMOCIONES

¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?

 

Las emociones son reacciones de acontecimientos que experimentamos todos, por ejemplo, estarían: la alegría, el miedo, la tristeza, la emoción, el enojo, la ira, etc.

De alguna manera todos sabemos qué son las emociones, pero no por esta razón dejan de ser complejas. Todos hemos sentido el nerviosismo o la ansiedad, pero esto no quiere decir que todos somos conscientes de que un mal manejo de estas emociones puede atraer algún bloqueo en nosotros o llegar al punto de una enfermedad.

¿Cuáles son las situaciones y reacciones fácilmente identificables que se producen habitualmente en los seres humanos?

Como primer punto, tenemos el temor a perder la vida o amenaza de un resultado negativo. Reaccionamos huyendo, gritando o paralizándonos.

Después como segundo punto, tenemos la pérdida de un ser querido. Reaccionamos con un dolor muy intenso, nos quedamos en shock y llegamos a empatizar con las personas que nos apoyan.

Y como tercero y último punto, tenemos la celebración de algún éxito o fecha importante. Reaccionamos de una forma emocionada, podemos estar muy felices o con una alegría inmensa.

cel

Independientemente de los casos, estas reacciones o emociones, nos ayudan a afrontar mejor esas situaciones.

También hay una gama de términos y conceptos muy relacionados con el tema, como sensaciones. Estas son más persistentes que las emociones, que son temporales y más relacionadas con la reflexión. Por lo general, no están relacionadas con sensaciones físicas fuertes, son más suaves y no desencadenan un comportamiento de inmediato. Para entenderlo mejor, podemos hablar de la respuesta emocional de la serpiente al miedo que vemos en el campo, y hablaremos del miedo a las serpientes, que es algo más general y no está ligado a una situación específica. Otro concepto es la emoción. Un sinónimo podría ser «experiencia emocional», que, al igual que los sentimientos, tiende a ser más fuerte y duradera que las emociones. Esta expresión es utilizada a menudo por personas que hablan de estar deprimidas y a menudo afligidas después de una pérdida importante. El estado de ánimo en el otro lado será muy feliz.

Finalmente, es necesario distinguir entre estados emocionales y características propias del individuo. Estar nervioso o ansioso por el examen que estamos tomando hoy no es lo mismo que estar nervioso. El primero es una situación temporal que termina al finalizar el examen, mientras que en el segundo estamos hablando de los rasgos de personalidad que acompañan a un individuo en diferentes situaciones y vidas.

Instagram @Con.AleFer

Facebook @alefer.reconexion

 

Nos vemos pronto Ale Fer

ALE FER-ASESORIA
Hola, mi nombre es Alejandra Fernández Dondé
Soy Alejandra Fernández Dondé y mucha gente hoy me dice Ale Fer, seré tu guía y acompañante en este fascinante camino hacia reencontrarte, reconocerte y lograr todo lo que has soñado. Confía, verás que sí es posible.
Próximos talleres y masterclass

ENERO 12 | 19 | 26 y FEBRERO 2

FEBRERO 1 (miércoles)

ENERO 13 | 20 | 27 y FEBRERO 3

ENERO 21 (jueves)

Artículos Relacionados

× ¿Cómo puedo apoyarte?